Impulsada por líderes de la industria televisiva en Latinoamérica, la iniciativa busca terminar con la piratería FTA, que involucra el uso de receptores satelitales para poder descifrar, ilegalmente y sin autorización, las señales de televisión paga.
Alianza cuenta con el apoyo de varios operadores de televisión paga (DIRECTV PanAmericana, TELEFONICA, SKY Brasil, VTR y Claro Perú, Claro Ecuador, Claro Colombia y Claro Chile) y programadores (DISCOVERY, ESPN, FOX International Channels Latin America, GLOBOSAT, HBO Latin America Group, TELECINE, TELEVISA, TURNER BROADCASTING SYSTEM LATIN AMERICA y Win Sports), además de ABTA, Media Networks Latin America y NAGRA.
La presencia de los FTA en Latinoamérica es perjudicial tanto para los consumidores, como para los actores de la industria, incluyendo programadores, operadores y empresas que suministran equipos y servicios para los programadores de TV paga de la región.
Por eso surge Alianza, a raíz de la colaboración entre la empresa de TV satelital DIRECTV y NAGRA, un proveedor de seguridad y soluciones para medios digitales en multipantalla. Ambos unieron sus esfuerzos en 2010 para aprovechar su experiencia y recursos para combatir la piratería de FTA en América del Sur. La noticia del lanzamiento de la Alianza fue dada a conocer a fines de enero de 2013.
Queda prohibida la transmisión, retransmisión o reproducción total o parcial de cualquiera de los canales, películas o eventos a través de pantallas gigantes de televisión, cines, bares, estadios, shoppings centers, vía pública, etc. Durante todo el tiempo de provisión del servicio, queda prohibida la transferencia o cesión a terceros, o cambios de domicilio sin previo consentimiento de DIRECTV®.
Incurrir en cualquiera de los supuestos indicados precedentemente, habilitará a DIRECTV® a cancelar el servicio.
Si usted está en conocimiento de algunos de estos hechos y desea informarlo puede hacerlo a través de nuestro e-mail: antipirateriaperu@directv.pe